martes, 25 de julio de 2017

¿QUE ES SCRATCH?

¿Qué es scratch?


Es una lenguaje de programación creado por el MIT y especialmente creado para que cualquier persona pueda iniciarse en el mundo de la programación. Sirve para crear zonas interactivas, juegos, animaciones etc.

El nombre proviene de la palabra scatching que en el lenguaje de programación significa aquellos trozos de códigos que pueden ser reutilizados y fácilmente combinables y adaptables para nuevos usos.
Es un lenguaje que ha tenido alta difusión gracias a su gratitus es  (sotfware libre) y a su facilidad de uso.


Utilizado por:

  1. niños 
  2. Estudiantes
  3. Maestros
También puede usarse, para un gran número de propósitos  educativos constructivas y de entretenimiento. Como lo  podría  ser proyectos de ciencias o de matemáticas, incluyendo simulación, o visualización de un experimento, conferencias gravadas con presentaciones animadas entre otras.

Resultado de imagen para que es scratch


Los sprites pueden encontrar en esta aplicación gráficos vectoriales o mapa de bits, desde la propia web  de sratch usando un simple editor que es parte del proyecto, o pueden también importan ce desde fuentes externas.

Ventajas
  • Permite el desarrollo de  procesos pensamiento y habilidades mentales.
  • Es un programa gratuito.
  • Es perfecto para introducirse en la programación.
  • Es posible en varios sistemas (windows, Ubuntu, Sugar, Mac).
  • Permite compartir los proyectos a través de la web, se pueden descargar y utilizar.
  • Aumenta la creatividad, la capacidad de resolver problema, la lógica, la comprensión y en general mejora el rendimiento escolar.
Resultado de imagen para sala de informatica animada



  Extensiones:
 S cratch 0.x, sb sprite (scratch 1.x) sb2.spriyer (scrath 2.0)
Paradigma: Programación dirigida a eventos , imperativo 
Apareció en: 2002 (test)- 2005 oficial, 9 de mayo de 2013 (4 año, 2 meses y 12 dias )- (scraatch 2)

Diseñado por: 
Mitchel Resnick

  Resultado de imagen para Mitchel Resnick

¿Para qué sirve?

  • permite el desarrollo de los procesos de pensamiento y habilidades mentales para los educandos.
  • Es perfecto para introducirse en la programación
  • Permite compartir los proyectos a través  de la web, pudiendo ser descargados y utilizados por otras personas.  

CATEGORÍAS


lunes, 17 de abril de 2017

VIDEO


                                                            EDICIÓN DE VÍDEO



  • La edición de vídeo es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informativo. El objetivo de la edición es presentar un programa terminado para emitirlo por televisión, generar copias para su venta o servir como base para otros más acabados.
  • El término «edición» solía confundirse con la palabra "montaje" por ser oficios parecidos en sus objetivos, pero la edición se refería únicamente al vídeo y empleaba medios técnicos diferentes a los del montaje, que sería una palabra propia del mundo cinematográfico. En el siglo XXI la información ha unido los dos procesos.
  • Según los autores y en la era digital existirían cuatro tipos de edición de vídeo:por corte o A/B  roll, dependiendo de si se utilizan o no cortinillas, y on-line u off-line, es decir, definitiva o provisional. Cuando se utilizaba la edicion lineal existían otras, pero la edición no lineal con acceso aleatorio  las hizo desaparecer.
  • Resultado de imagen para edicion de video

RECOMENDACIONES PARA LA EDICIÓN DE VÍDEO:
  • De nada nos sirve el mejor ordenador, el más completo programa de edición, el material de mejor calidad y un buen ojo si no tenemos una idea clara de lo que deseamos crear. Lo primordial a la hora de embarcarse en una edición es tener en claro que es lo que queremos lograr.
  • El sonido es esencial en cualquier vídeo. La mayoría de las veces nos pasa desapercibido, pero sin él las secuencias no tendrían vida alguna (piensen en las bandas de sonido de las películas, casi nunca registramos la música que suena de fondo, pero si no estuviera allí, la escena completa perdería clima y todo su sentido). 
  • Ubuen vídeo tiene que mantener nuestra atención en la pantalla, y esa atención se mantiene (más allá de lo interesante del contenido) si las imágenes imitan la continuidad de la realidad. Aunque no estemos pensando en “lo que debe ser” cuando miramos un vídeo, nuestra mente nos alerta de inmediato cuando algo no se corresponde con su conocimiento y costumbre. Si mostramos dos personas dialogando a solas y luego de un corte seco pasamos a un tercero en la misma conversación, nuestra mente nos indica que falta un pedazo de información.
  • Finalmente, después del largo y cansador trabajo, tenemos que seguir cuidando la calidad y los formatos. Primeramente renderizar todo el material y asegurarnos que todas las transiciones responden como lo deseamos y luego elegir un buen formato de salida. Aunque nuestra intención sea publicar el vídeo en YouTube lo mejor es exportar el vídeo en la mejor calidad posible (en que lo posible es determinado por la calidad inicial del material, la velocidad de nuestro ordenador y el espacio en nuestro disco duro) y luego comprimir el material exportado a un vídeo de menor calidad.
  • Resultado de imagen para edicion de video digital
PROGRAMAS PARA  EDITAR VÍDEOS:
  • WINDOWS MOVIE MAKER: es una herramienta de edición de vídeo gratuita para Windows, con la que los usuarios pueden crear películas caseras mediante un simple arrastrar y soltar. Este programa tiene funciones que te permiten añadir efectos de vídeo, transiciones de vídeo, títulos/créditos, pistas de audio, narración de la línea de tiempo, y Auto Película.
  • VIRTUALDUB:  es un programa gratuito y potente para la edición de vídeo para Windows, éste tiene características asombrosas como capacidad de compresión, división de vídeo y posibilidad de añadir pistas de vídeo. Como un programa gratuito para la edición de vídeo, tiene además capacidad de procesado por lotes, para la manipulación de un gran número de archivos.
  • WAX:  es un programa para la edición de vídeo flexible y de gran rendimiento, útil para usuarios particulares y profesionales. Puede ser usado como una aplicación independiente o como un complemento en otros editores de vídeo.
  • AVIDEMUX: es un editor de vídeo gratuito, diseñado para tareas de edición de vídeo simples, como cortar, filtrar, codificar, etc. Admite varios tipos de archivo, incluyendo AVI, archivos MPEG compatibles con DVD, MP4 y ASF, utilizando una variedad de códecs.
  • FFMPEG: NO es una herramienta de pago para la edición de vídeo para Windows, sino una colección de software libre capaz de grabar, convertir y transmitir audio y vídeo digital, incluyendo libavcodec (una biblioteca de códecs de audio/vídeo líder) y libavformat (una biblioteca líder que contiene los multiplexadores/demultiplexadores para los archivos contenedores multimedia).
Resultado de imagen para edicion de video profesional




AUDIO



¿QUÉ ES EDICIÓN  DE AUDIO?
  • En la edición de audio se edita una secuencia de sonidos, es importante regular su volumen para controlar como se funden entre si: cuando se pasa de un sonido"x"a un sonido"y".
  • Se suele bajar el volumen del sonido "x" mientras sube el volumen "y"
  • En la edición de sonido también existen los planos sonoros cuando se mezclan varias pistas de audio y se quiere que unos sobresalgan sobre otros



RECOMENDACIONES PARA EDITAR UN AUDIO:

  • Puedes gravar en micros informativos, noticias, audio, reportajes y colocarlos y subirlos a la Internet para que, a través de la red, pueda ser difundido y llevar el mensaje a un publico amplio.
  • La computadora que utilices, portátil o de escritorio, debe tener una conexión para micrófono. De esta manera simplemente lo conectas y podrás comenzar a registrar tu voz.
  • También, existe otra excelente opción para  grabar y reproducir archivos de audio, la cual se realiza  por medio de un reproductor de audio digital. 
  • Para hacer estas modificaciones de edición no se necesita tener costosos equipos o descargar programas complejos de manejar. Por ejemplo, usted puede tener la herramienta Audacity, que además de ser gratuita es fácil de manejar.
Resultado de imagen para edicion de audio




PROGRAMAS PARA EDITAR UN AUDIO:

  • ADOBE AUDITION: Es un producto de Adobe Corporation especialmente diseñado para Windows y Mac OS. Es una herramienta de edición de audio de gran alcance con una interfaz de usuario bien definida. Proporciona características como corte de audio, restauración de audio, remezcla de varios sonidos, un generoso abanico de efectos de sonido, muchos sonidos incorporados y mucho más. 

  • AVID PRO TOOLS: Es una herramienta de edición de audio bastante popular y de una excelente calidad profesional, para el sistema operativo Windows y Mac. Es utilizado por los músicos profesionales para producir diversos efectos con instrumentos musicales y remezclar diferentes sonidos.
  • REAPER EDITOR: Es otra herramienta para la edición de audio de gran alcance para Windows y para el sistema operativo Mac. Es una herramienta de edición de audio de peso ligero. Es compatible con una serie de plugins que extienden su funcionalidad.
  • AUDACITY: es un software de código abierto gratuito para la edición de audio y para la grabación de sonido. Está disponible para los sistemas operativos de Windows, Linux y Mac. Es compatible con diferentes formatos de archivo como MP3, OGG, AIFF, WAV y muchos otros.
  • POWER SOUND EDITOR: Es otro potente programa para la edición de audio, la cual trabaja bajo el ambiente del sistema operativo Windows y Mac. Es una herramienta gratuita con una colección de herramientas de edición de audio como archivos de audio, la remezcla de eco, bajo, etc.


Resultado de imagen para paginas de edicion de audio








































lunes, 20 de marzo de 2017

ACTIVIDAD 1 FOTOGRAFIA


TRISTEZA: La tristeza es una emoción, es la expresión de dolor afectivo mediante el llanto, generalmente nos sentimos tristes, cuando recibimos una noticia dolorosa,cuando las cosas nos salen mal, cuando parece que todo esta en contra de nosotros.

  • Primer plano 
  • Angulo normal

EUFORIA:Es reconocido como un estado mental y emocional, donde la persona experimenta sentimientos intensos de felicidad, exaltación y jubilo.

  • Plano medio
  • Angulo normal



DOLOR:El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva),desagradable, que se puede experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central, puede ser por una caída, enfermedad etc, tanto de cosa emocionalmente fuertes.

  • Plano entero
  • Angulo normal

ABANDONO:el abandono es una renuncia que reúne la condición de inacción definitiva a ejercicio de ese derecho y sus efectos serán distintos en función de bien y/o derecho afectado.

  • Plano entro
  • Angulo normal




CELOS:Los celos son una respuesta emocional, que surge cuando una persona percibe una amenaza, hacia algo que considera como propio. Generalmente se le domina a la sospecha o inquietud ante la posibilidad que la persona amada, preste atención a otra.

  • Primer plano
  • Angulo normal




DESESPERACIÓN: Se llama desesperación ala perdida total de la esperanza, perdida de la paciencia, de la tranquilidad o del animo. Causada generalmente por una situación irreparable o por la impotencia de lograr el éxito.
  • Plano medio
  • Angulo normal


ENVIDIA:Sentimiento de tristeza o enojo, que experimenta una persona, que no tiene o desearía tener algo que tiene otra persona.

  • Plano americano
  • Angulo normal





ASOMBRO:El asombro es un estado o sentimiento, que se desencadena tras apreciar algo totalmente, fuera de lo normal.

  • Plano entero
  • Angulo normal


RABIA:  Enojo grande que se manifiesta con palabras, gritos y ademanes bruscos y violentos, causadas por algo que no nos guste, algo que nos parece indebido,un engaño etc.

  • Plano medio
  • Angulo normal


DESAGRADO:Disgusto, rechazo, repugnancia, molestia e incomodidad, esta emoción de provoca cuando vez, sientes,percibes el olor de algo que note gusta que te general asco.

  • Plano entero
  • Angulo normal

domingo, 19 de febrero de 2017

MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA

Pueden ser físicos u ópticos:


MOVIMIENTO PANORÁMICOS: Es un movimiento físico que se logra rotando la cámara de un lugar a otro de derecha a izquierda o viceversa o también de arriba a bajo y en sentido contrario de esta manera se logran fotos panorámicas ya sean verticales o horizontales.

Resultado de imagen para gran plano general   ciudades

 MOVIMIENTO DE BALANCEO:En forma de cámara subjetiva, provoca un efecto de mareo.



TRAVELING: Es un movimiento físico que se logra desplazando la cámara por unos rieles.


TIPOS:
AVANCE-RETROCESO:La cámara se acerca al objetivo y luego se devuelve.



ASCENDENTE-DESCENDENTE:Como lo dice la cámara asciende y desciende.












LATERAL:La cámara acompaña en paralelo a un personaje, que se desplaza horizontalmente
o muestra alguna cosa con un movimiento lateral los objetos dan la sensación de moverse mas de prisa.



ZOOM: Es una función que tiene ciertos dispositivos electrónico, que hace que el objeto, personaje o lo que quiera ser enfocado se vea mas grande o mas pequeño.

CIRCULAR: La cámara se mueve en circulo rodeando el personaje.



PLANOS EXPRESIVOS

Muestra la expresión de los protagonistas, dentro de este se encuentran otros 3 planos:

GRAN PLANO GENERAL:Es el que muestra un escenario, amplio en donde aparecen demasiados personajes, en este hay una gran distancia entre la cámara y  lo que hay por filmar.



PRIMER PLANO: Muestra la cara del personaje pero ademas un poco mas hasta los hombros, es de subrayar el valor expresivo, son de corta duración, no aporta mucho la acción del personaje




PLANO DE TALLE: Muestra una parte de un objeto, personaje, lugar, etc. Esta hace parte de un conjunto mas general, reforzando el interés del objeto mostrado, suelen tener una corta duración


PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO:Toma la foto en el rostro de la persona, desde la barbilla hasta el final de la cara


SELFIE: Estas fotografías, son aquellas que nos tomamos nosotros mismos (autorretratos), vinculadas generalmente a las redes sociales.

La imagen puede contener: una persona, primer plano

ÁNGULOS FOTOFRAFICOS

ANGULO NORMAL:El angulo de la cámara es paralelo al suelo, se encuentra a la altura de los ojos del personaje.


ANGULO PICADA:La cámara se encuentra apuntando hacia abajo de la escena, le da a una escena un  valor expresivo, el personaje aparece pequeño.



ANGULO CONTRAPICADO: La cámara se coloca en posición de inferioridad al personaje o objeto enfocado, este tipo de imágenes no muestran un control, poder, grandeza y seguridad, generalmente se utilizan para resaltar el personaje.


INCLINACIÓN LATERAL:Se sitúa la cámara con una inclinación lateral, las imágenes aparecen inclinadas , La inclinación lateral de las imágenes añade un valor expresivo de inestabilidad y de  inseguridad que a menudo se utiliza cuando se aplica la técnica  de la cámara subjetiva.


CÁMARA SUBJETIVA: Muestra lo que esta observando el personaje, actúa como los ojos del personaje.



ANGULO CENITAL:Es catalogado como un caso específico del ángulo picado, donde llevamos a su punto más extremo, y es juto lo que sucede. La imagen es tomada desde un ángulo completamente perpendicular, de arriba hacia abajo , con respecto al suelo.



ANGULO NADIR:Se realiza por debajo del sujeto  u objeto y que puede llegar a transmitir una sensación abrumadora de grandeza ante lo que el espectador observa. Es ideal en la toma de edificios los cuales añaden gran profundidad.


Mostrando IMG_20170313_074232992[1].jpg



martes, 7 de febrero de 2017

PLANOS NARRATIVOS

Narran  la acción que se desarrolla en escena :

PLANO ENTERO: Es un plano  que se realiza de manera y propone el cuerpo del personaje, le da a la escena un gran valor narrativo, valor descriptivo para apreciar las características del personaje.


PLANO MEDIO:Muestra al personaje de la cintura hacia  arriba, la cámara es mas cerca, representa la acción y ademas lo que rodea la foto.


PLANO AMERICANO: Muestra al personaje de las rodillas hacia arriba, apunta mostrar la cara y las manos de la persona, muestra la acción.

lunes, 6 de febrero de 2017

PLANOS DESCRIPTIVOS

Describen el lugar donde se realiza la captura de la foto, dentro  de este y dos  planos mas, que  son:

GRAN PLANO GENERAL: 
Es el que muestra un escenario, amplio en donde aparecen demasiados personajes, en este hay una gran distancia entre la cámara y  lo que hay por filmar.

Resultado de imagen para gran plano general   ciudades

PLANO GENERAL:
Muestra la importancia que tiene cada personaje en la escena, permite apreciar muy bien la acción de las personas.