domingo, 19 de febrero de 2017

MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA

Pueden ser físicos u ópticos:


MOVIMIENTO PANORÁMICOS: Es un movimiento físico que se logra rotando la cámara de un lugar a otro de derecha a izquierda o viceversa o también de arriba a bajo y en sentido contrario de esta manera se logran fotos panorámicas ya sean verticales o horizontales.

Resultado de imagen para gran plano general   ciudades

 MOVIMIENTO DE BALANCEO:En forma de cámara subjetiva, provoca un efecto de mareo.



TRAVELING: Es un movimiento físico que se logra desplazando la cámara por unos rieles.


TIPOS:
AVANCE-RETROCESO:La cámara se acerca al objetivo y luego se devuelve.



ASCENDENTE-DESCENDENTE:Como lo dice la cámara asciende y desciende.












LATERAL:La cámara acompaña en paralelo a un personaje, que se desplaza horizontalmente
o muestra alguna cosa con un movimiento lateral los objetos dan la sensación de moverse mas de prisa.



ZOOM: Es una función que tiene ciertos dispositivos electrónico, que hace que el objeto, personaje o lo que quiera ser enfocado se vea mas grande o mas pequeño.

CIRCULAR: La cámara se mueve en circulo rodeando el personaje.



PLANOS EXPRESIVOS

Muestra la expresión de los protagonistas, dentro de este se encuentran otros 3 planos:

GRAN PLANO GENERAL:Es el que muestra un escenario, amplio en donde aparecen demasiados personajes, en este hay una gran distancia entre la cámara y  lo que hay por filmar.



PRIMER PLANO: Muestra la cara del personaje pero ademas un poco mas hasta los hombros, es de subrayar el valor expresivo, son de corta duración, no aporta mucho la acción del personaje




PLANO DE TALLE: Muestra una parte de un objeto, personaje, lugar, etc. Esta hace parte de un conjunto mas general, reforzando el interés del objeto mostrado, suelen tener una corta duración


PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO:Toma la foto en el rostro de la persona, desde la barbilla hasta el final de la cara


SELFIE: Estas fotografías, son aquellas que nos tomamos nosotros mismos (autorretratos), vinculadas generalmente a las redes sociales.

La imagen puede contener: una persona, primer plano

ÁNGULOS FOTOFRAFICOS

ANGULO NORMAL:El angulo de la cámara es paralelo al suelo, se encuentra a la altura de los ojos del personaje.


ANGULO PICADA:La cámara se encuentra apuntando hacia abajo de la escena, le da a una escena un  valor expresivo, el personaje aparece pequeño.



ANGULO CONTRAPICADO: La cámara se coloca en posición de inferioridad al personaje o objeto enfocado, este tipo de imágenes no muestran un control, poder, grandeza y seguridad, generalmente se utilizan para resaltar el personaje.


INCLINACIÓN LATERAL:Se sitúa la cámara con una inclinación lateral, las imágenes aparecen inclinadas , La inclinación lateral de las imágenes añade un valor expresivo de inestabilidad y de  inseguridad que a menudo se utiliza cuando se aplica la técnica  de la cámara subjetiva.


CÁMARA SUBJETIVA: Muestra lo que esta observando el personaje, actúa como los ojos del personaje.



ANGULO CENITAL:Es catalogado como un caso específico del ángulo picado, donde llevamos a su punto más extremo, y es juto lo que sucede. La imagen es tomada desde un ángulo completamente perpendicular, de arriba hacia abajo , con respecto al suelo.



ANGULO NADIR:Se realiza por debajo del sujeto  u objeto y que puede llegar a transmitir una sensación abrumadora de grandeza ante lo que el espectador observa. Es ideal en la toma de edificios los cuales añaden gran profundidad.


Mostrando IMG_20170313_074232992[1].jpg



martes, 7 de febrero de 2017

PLANOS NARRATIVOS

Narran  la acción que se desarrolla en escena :

PLANO ENTERO: Es un plano  que se realiza de manera y propone el cuerpo del personaje, le da a la escena un gran valor narrativo, valor descriptivo para apreciar las características del personaje.


PLANO MEDIO:Muestra al personaje de la cintura hacia  arriba, la cámara es mas cerca, representa la acción y ademas lo que rodea la foto.


PLANO AMERICANO: Muestra al personaje de las rodillas hacia arriba, apunta mostrar la cara y las manos de la persona, muestra la acción.

lunes, 6 de febrero de 2017

PLANOS DESCRIPTIVOS

Describen el lugar donde se realiza la captura de la foto, dentro  de este y dos  planos mas, que  son:

GRAN PLANO GENERAL: 
Es el que muestra un escenario, amplio en donde aparecen demasiados personajes, en este hay una gran distancia entre la cámara y  lo que hay por filmar.

Resultado de imagen para gran plano general   ciudades

PLANO GENERAL:
Muestra la importancia que tiene cada personaje en la escena, permite apreciar muy bien la acción de las personas.