EDICIÓN DE VÍDEO
- La edición de vídeo es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informativo. El objetivo de la edición es presentar un programa terminado para emitirlo por televisión, generar copias para su venta o servir como base para otros más acabados.
- El término «edición» solía confundirse con la palabra "montaje" por ser oficios parecidos en sus objetivos, pero la edición se refería únicamente al vídeo y empleaba medios técnicos diferentes a los del montaje, que sería una palabra propia del mundo cinematográfico. En el siglo XXI la información ha unido los dos procesos.
- Según los autores y en la era digital existirían cuatro tipos de edición de vídeo:por corte o A/B roll, dependiendo de si se utilizan o no cortinillas, y on-line u off-line, es decir, definitiva o provisional. Cuando se utilizaba la edicion lineal existían otras, pero la edición no lineal con acceso aleatorio las hizo desaparecer.
RECOMENDACIONES PARA LA EDICIÓN DE VÍDEO:
- De nada nos sirve el mejor ordenador, el más completo programa de edición, el material de mejor calidad y un buen ojo si no tenemos una idea clara de lo que deseamos crear. Lo primordial a la hora de embarcarse en una edición es tener en claro que es lo que queremos lograr.
- El sonido es esencial en cualquier vídeo. La mayoría de las veces nos pasa desapercibido, pero sin él las secuencias no tendrían vida alguna (piensen en las bandas de sonido de las películas, casi nunca registramos la música que suena de fondo, pero si no estuviera allí, la escena completa perdería clima y todo su sentido).
- Un buen vídeo tiene que mantener nuestra atención en la pantalla, y esa atención se mantiene (más allá de lo interesante del contenido) si las imágenes imitan la continuidad de la realidad. Aunque no estemos pensando en “lo que debe ser” cuando miramos un vídeo, nuestra mente nos alerta de inmediato cuando algo no se corresponde con su conocimiento y costumbre. Si mostramos dos personas dialogando a solas y luego de un corte seco pasamos a un tercero en la misma conversación, nuestra mente nos indica que falta un pedazo de información.
- Finalmente, después del largo y cansador trabajo, tenemos que seguir cuidando la calidad y los formatos. Primeramente renderizar todo el material y asegurarnos que todas las transiciones responden como lo deseamos y luego elegir un buen formato de salida. Aunque nuestra intención sea publicar el vídeo en YouTube lo mejor es exportar el vídeo en la mejor calidad posible (en que lo posible es determinado por la calidad inicial del material, la velocidad de nuestro ordenador y el espacio en nuestro disco duro) y luego comprimir el material exportado a un vídeo de menor calidad.
PROGRAMAS PARA EDITAR VÍDEOS:
- WINDOWS MOVIE MAKER: es una herramienta de edición de vídeo gratuita para Windows, con la que los usuarios pueden crear películas caseras mediante un simple arrastrar y soltar. Este programa tiene funciones que te permiten añadir efectos de vídeo, transiciones de vídeo, títulos/créditos, pistas de audio, narración de la línea de tiempo, y Auto Película.
- VIRTUALDUB: es un programa gratuito y potente para la edición de vídeo para Windows, éste tiene características asombrosas como capacidad de compresión, división de vídeo y posibilidad de añadir pistas de vídeo. Como un programa gratuito para la edición de vídeo, tiene además capacidad de procesado por lotes, para la manipulación de un gran número de archivos.
- WAX: es un programa para la edición de vídeo flexible y de gran rendimiento, útil para usuarios particulares y profesionales. Puede ser usado como una aplicación independiente o como un complemento en otros editores de vídeo.
- AVIDEMUX: es un editor de vídeo gratuito, diseñado para tareas de edición de vídeo simples, como cortar, filtrar, codificar, etc. Admite varios tipos de archivo, incluyendo AVI, archivos MPEG compatibles con DVD, MP4 y ASF, utilizando una variedad de códecs.
- FFMPEG: NO es una herramienta de pago para la edición de vídeo para Windows, sino una colección de software libre capaz de grabar, convertir y transmitir audio y vídeo digital, incluyendo libavcodec (una biblioteca de códecs de audio/vídeo líder) y libavformat (una biblioteca líder que contiene los multiplexadores/demultiplexadores para los archivos contenedores multimedia).